Tipos de Injertos de Yema: Escudete, Parche, Astilla y Chip - Definición y Características

02/06/2024

4-6 eggs

En el ámbito de la horticultura, injerto de yema es un técnica fundamental para combinar variedades de árboles frutales y ornamentales. En este artículo, nos enfocaremos en los diferentes tipos de injertos de yema, incluyendo el escudete, parche, astilla y chip. Estas técnicas permiten a los horticultores crear nuevos cultivares con características deseadas, lo que puede ser beneficioso para la productividad, la calidad de los productos y la conservación de especies en peligro de extinción.

La elección del tipo de injerto de yema que es un injerto de yema depende del tipo de árbol, la edad del patrón y las condiciones climáticas. A continuación, exploraremos cada uno de los tipos de injertos de yema y sus características únicas, para que puedas tomar una decisión informada sobre qué técnica utilizar cuando desees combinar variedades de árboles frutales y ornamentales.

Índice
  1. Injerto de escudete o yema en T
  2. Características del injerto de escudete
  3. Ventajas y desventajas del injerto de escudete
  4. Injerto de parche: un método más lento pero efectivo
  5. Características del injerto de parche
  6. Ventajas y desventajas del injerto de parche
  7. Injerto de astilla o chip: un método rápido y sencillo
  8. Características del injerto de astilla o chip
  9. Ventajas y desventajas del injerto de astilla o chip
  10. Conclusión

Injerto de escudete o yema en T

El más utilizado para producir árboles frutales, como albaricoque, cerezo, naranjo y manzano, el injerto de yema en T es una técnica de injerto que se basa en unir la parte superior de la estaca (el patrón) con la yema del injertado. Para lograr esto, se extrae la yema del injertado, se desecha el exterior y se deja solo el núcleo. Luego, se toma un trozo del patrón y se le da una forma T, que se ajusta a la yema. El injerto se realiza cuando la corteza del patrón se puede despegar con facilidad, generalmente en primavera.

El injerto de yema en T es un método eficaz para combinar variedades de árboles frutales y ornamentales, lo que permite obtener características deseadas en los nuevos injertos. Además, esta técnica se utiliza con frecuencia para propagar especies en peligro de extinción o difíciles de reproducir por otros medios. Sin embargo, es importante mencionar que el éxito del injerto depende de various factores, como la calidad de los materiales utilizados y la habilidad del jardinero o arboricultor que lo realiza.

Características del injerto de escudete

2-3 eggs with different types of grafts (escudete, parche, astilla) illustrated, featuring varied colors and shapes

El injerto de escudete, que es un injerto de yema muy comúnmente utilizado en la horticultura, consiste en una técnica en la que se une una yema (el núcleo del tallo) de un árbol a la corteza de otro. Esto permite combinar las características deseadas de dos variedades diferentes para producir una nueva planta con características únicas.

La época mejor para realizar un injerto de escudete es primavera, cuando la corteza del patrón se pueda despegar con facilidad y no haya tallos adultos que puedan interferir en el proceso. Para que este tipo de injerto tenga éxito, es importante elegir un patrón saludable y en crecimiento activo, ya que esto permitirá a la planta injertada desarrollarse fuerte y saludablemente.

Es fundamental extraer la yema con cuidado para no dañar los cambiums que rodean el núcleo de la yema. Luego, se coloca la yema en la corteza del patrón y se ataa firmemente con cinta o rafia para mantenerlo en su lugar mientras se desarrolla.

Ventajas y desventajas del injerto de escudete

El injerto de escudete, también conocido como injerto de yema en T, es uno de los métodos más utilizados para combinar variedades de árboles frutales y ornamentales. A pesar de ser un procedimiento relativamente sencillo, el injerto de escudete tiene algunas ventajas importantes que lo hacen valioso para los horticultores.

Una de las principales ventajas del injerto de escudete es la rapidez con la que se produce una respuesta positiva. En cuestión de meses, el injerto comienza a crecer y desarrollar raíces, lo que permite al nuevo árbol producir frutos en un plazo relativamente corto. Además, este tipo de injerto es particularmente útil para obtener variedades híbridas que combinen las características deseadas de dos especies diferentes.

Sin embargo, no todo es perfecto y el injerto de escudete tiene también algunas desventajas importantes. Uno de los principales inconvenientes es que puede ser difícil de lograr una unión satisfactoria entre la yema injertada y el patrón, lo que puede llevar a problemas de resistencia y crecimiento deficiente del injerto. Además, el injerto de escudete requiere un cuidado y mantenimiento especial durante los primeros meses para asegurar el éxito del procedimiento.

Injerto de parche: un método más lento pero efectivo

4-6 chicken eggs with different types of grafts, slow and deliberate movement, focus on patching process, subtle lighting, soft background, close-up shots, textured surfaces, natural setting, serene atmosphere

El injerto de parche es un método más laborioso que el injerto de escudete, pero puede ser especialmente útil para especies de corteza gruesa como el nogal. El proceso comienza al extraer una sección de la corteza del patrón, justo debajo de la yema, lo que deja un parche de tejido subyacente que se puede utilizar como base para el injerto. A continuación, se extrae la yema del injerto a ser plantado y se une al parche en una articulación firme.

Este tipo de injerto es particularmente efectivo para especies que tienen una corteza gruesa o rugosa, ya que permite una mayor adherencia entre la yema y el patrón. Sin embargo, requiere un poco más de cuidado y paciencia que el injerto de escudete, ya que se necesita tiempo para que los tejidos se ajusten y fusionen.

Características del injerto de parche

El injerto de parche es un método más lento y difícil que el injerto de escudete, pero se utiliza con éxito en especies de corteza gruesa como el nogal. La característica principal de este tipo de injerto es que la yema del injertado se une a la corteza del patrón formando una especie de "parche" o placa, lo que puede tomar varios meses para desarrollarse completamente.

Es importante mencionar que que es un injerto de yema más delicado y requiere una mayor habilidad y experiencia en el jardinero o horticulturista. El patrón debe ser saludable y en crecimiento activo, lo que puede afectar la supervivencia del injertado. Sin embargo, si se logra un buen resultado, el injerto de parche puede ser muy rentable para producir árboles frutales con características deseadas.

Ventajas y desventajas del injerto de parche

El injerto de parche es considerado como uno de los más complejos y delicados, pero a la vez muy eficaces para producir árboles frutales y ornamentales con características únicas. Uno de los beneficios más importantes de este tipo de injerto de yema es que permite combinar variedades de plantas que no tendrían otra oportunidad de crecer juntas, como sucede en el caso de especies que requieren condiciones climáticas específicas o nutrientes determinados.

Una ventaja adicional del injerto de parche es que permite la propagación de especies en peligro de extinción o difíciles de reproducir por otros medios. Esto es particularmente útil para las plantas endémicas o con una distribución limitada, cuya conservación es fundamental para preservar la biodiversidad.

Sin embargo, como todos los métodos de injerto, el injerto de parche también tiene sus desventajas. La tasa de supervivencia del injerto puede ser baja si no se realiza correctamente o si las condiciones ambientales no son adecuadas. Además, este tipo de injerto puede requerir un período más prolongado para que el injertado tome raíz y crezca fuerte.

Injerto de astilla o chip: un método rápido y sencillo

2 eggs, one with a small chip or splinter removed, another with an inserted fragment of eggshell or shell chips, showing difference in sizes, texture, and shape

El injerto de yema de astilla o chip es una técnica más simple y rápida para unir dos especímenes de plantas, que se utiliza con éxito en primavera o verano. Esta modalidad se caracteriza por la extracción de pequeñas tiras o astillas del patrón y la injertos de ellas en la yema de la variedad receptora.

El proceso es relativamente rápido y no requiere la habilidad especializada que se necesita para realizar un injerto de yema de escudete. Sin embargo, es importante tener cuidado al extraer las astillas, ya que deben ser lo suficientemente grandes como para permitir el crecimiento del nuevo tejido, pero pequeñas lo suficiente como para no causar daño a la planta receptora.

La ventaja principal de este método es su rapidez y sencillez. Se puede realizar en primavera o verano, lo que significa que se pueden injertar plantas que normalmente serían difíciles de injertar durante el resto del año. Además, el astillado puede hacerse en diferentes épocas del año, lo que es beneficioso para aquellos que tienen dificultades para encontrar un patrón adecuado durante la estación de crecimiento activo.

Características del injerto de astilla o chip

2D or 3D representation, eggs, chicken embryo, small pieces of shell, embryonic development stages, close-up shots

El injerto de astilla o chip es un método más simple y rápido para unir el tronco de un árbol patrón con una yema de otro árbol. Que es un injerto de yema que busca emparejar la resistencia y productividad de los dos árboles, logrando resultados más exitosos en la mayoría de los casos.

Para llevar a cabo este tipo de injerto, se requiere una yema fresca y sana que se extraiga con cuidado del árbol donante. A continuación, se coge un trozo del tronco del patrón, conocido como astilla o chip, que se adapta perfectamente a la forma y tamaño de la yema. El injerto de yema debe ser realizado en una zona fresca y vigorosa del árbol patrón, lo que garantiza un crecimiento saludable y rápido después de la unión.

Ventajas y desventajas del injerto de astilla o chip

El injerto de yema de astilla o chip es un método simple y rápido para unir una rama de un árbol a la parte principal del mismo. La ventaja más importante de este tipo de injerto es su rapidez, ya que se puede realizar en primavera o verano, lo que significa que los árboles pueden empezar a producir frutos antes de dos años. Además, el injerto de astilla o chip es especialmente útil para especies que no toleran bien la corteza removida, como el nogal y algunas variedades de manzano.

Aunque el injerto de astilla o chip sea rápido y sencillo, también tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, los injertos realizados con este método pueden tener una tasa de mortalidad más alta que otros métodos, lo que se debe a que la yema puede no quedar bien unida al patrón. Además, el injerto de astilla o chip no es tan resistente como otros métodos, por lo que los árboles injertados pueden ser más propensos a sufrir daños durante las condiciones climáticas extremas.

El injerto de yema de astilla o chip es un método rápido y sencillo para injertar árboles, pero tiene algunas limitaciones. A pesar de estos inconvenientes, sigue siendo una opción viable para aquellos que buscan propagar especies en condiciones favorables.

Conclusión

Los diferentes tipos de injertos de yema son una herramienta valiosa para la horticultura y el cultivo de árboles frutales y ornamentales. Al entender mejor las características y beneficios de cada tipo de injerto, como el injerto de escudete, el parche o el astilla, podemos tomar decisiones informadas para seleccionar el método más adecuado para nuestros objetivos.

Además, la comprensión de cómo se realizan los injertos de yema nos permite aprovechar al máximo su potencial. Como mencionamos anteriormente, un injerto de yema es un proceso que requiere habilidad y paciencia, pero puede llevar a resultados exitosos en términos de productividad y calidad. Al elegir el tipo adecuado de injerto para nuestro propósito, podemos lograr un crecimiento saludable y próspero de nuestros árboles frutales y ornamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir