Cría de Palomas: Secretos Revelados del Foro.
02/10/2025

La cría de palomas es una actividad apasionante que involucra la reproducción y el cuidado de estas aves desde su nacimiento hasta que alcanzan la madurez. Implica una serie de consideraciones, desde la selección de las parejas reproductoras hasta la prevención de enfermedades, pasando por la alimentación y el cuidado de los pichones. Cada etapa requiere atención y conocimientos específicos para asegurar el éxito de la cria de palomas y el bienestar de las aves.
En este artículo, exploraremos en detalle los secretos y consejos compartidos en un foro especializado sobre cría de palomas. Revisaremos las discusiones y experiencias de criadores expertos para ofrecer una guía completa y práctica sobre cada aspecto de la cria de palomas, desde la selección de la pareja ideal hasta los cuidados cruciales durante la incubación y el desarrollo de los pichones. Analizaremos las estrategias de alimentación, las medidas preventivas contra enfermedades y los trucos que marcan la diferencia entre una cría de palomas exitosa y una plagada de dificultades. El objetivo es proporcionar una visión exhaustiva que permita a los aficionados y criadores principiantes adentrarse con confianza en el mundo de la cría de palomas.
Selección de la Pareja

La selección de la pareja es un paso fundamental en la cría de palomas, ya que influye directamente en la calidad genética y las características de los pichones. Es importante considerar factores como la raza, el linaje, la salud y el temperamento de las aves. Un buen criador buscará ejemplares que complementen sus características, corrigiendo posibles defectos y potenciando las virtudes deseadas en las futuras generaciones. Este proceso requiere paciencia, observación y un conocimiento profundo de la genética y los estándares de la raza que se está criando.
Dentro del foro de discusión, se enfatizaba la importancia de evitar la consanguinidad excesiva. Cruzar palomas emparentadas puede aumentar el riesgo de que los pichones hereden genes recesivos perjudiciales, lo que podría resultar en problemas de salud, deformidades o baja fertilidad. Por lo tanto, es crucial mantener un registro genealógico preciso de cada paloma y seleccionar parejas que tengan una relación genética distante. Los criadores experimentados suelen intercambiar aves con otros criadores para diversificar su linaje y evitar los efectos negativos de la endogamia. Además, el temperamento es un factor crucial; palomas agresivas o asustadizas pueden transmitir estas características a sus crías, dificultando su manejo y cuidado.
Otro aspecto crucial en la selección de la pareja es evaluar su historial reproductivo. Si una paloma ha tenido problemas de fertilidad, incubación o cuidado de los pichones en el pasado, es probable que estos problemas se repitan en futuras generaciones. Por lo tanto, es preferible seleccionar palomas que hayan demostrado ser buenas reproductoras y cuidadoras. En el foro, se recomendaba observar el comportamiento de las palomas en el palomar antes de formar la pareja. ¿Son activas y saludables? ¿Muestran interés en construir nidos? ¿Se relacionan bien con otras palomas? Estas observaciones pueden proporcionar información valiosa sobre su potencial como reproductoras. La información recopilada en el foro destacaba que la paciencia en este proceso es clave para el éxito a largo plazo en la cría de palomas.
Preparación del Nido

La preparación del nido es un aspecto crucial para el éxito de la cría de palomas. Un nido adecuado proporciona un ambiente seguro y confortable para la puesta de huevos, la incubación y el desarrollo de los pichones. El material del nido debe ser suave, absorbente y fácil de limpiar, y el tamaño del nido debe ser lo suficientemente grande para que la pareja pueda acomodarse cómodamente junto con los huevos o los pichones.
En las discusiones del foro, se recomendaba ofrecer una variedad de materiales para que las palomas puedan construir el nido a su gusto. Algunos materiales comunes incluyen paja, heno, virutas de madera, ramitas finas, hojas secas y plumas. Es importante asegurarse de que los materiales estén limpios y libres de pesticidas o productos químicos tóxicos. El tamaño y la forma del nido también son importantes. Los nidos redondos o ligeramente cóncavos son ideales para evitar que los huevos rueden y se enfríen. El tamaño debe ser suficiente para que la pareja pueda incubar los huevos cómodamente y para que los pichones tengan espacio para moverse y crecer. Algunos criadores prefieren utilizar cestas o bandejas de plástico especiales para nidos, que son fáciles de limpiar y desinfectar.
Además de proporcionar los materiales adecuados, es importante ubicar el nido en un lugar tranquilo, oscuro y protegido del viento y la lluvia. Las palomas prefieren anidar en lugares elevados y seguros, como estantes o cajas nido. Es importante evitar colocar el nido en un lugar expuesto al sol directo, ya que esto puede sobrecalentar los huevos y matar a los embriones. En el foro, varios criadores compartían sus experiencias sobre la importancia de la limpieza del nido. Un nido sucio puede convertirse en un foco de infecciones y atraer parásitos como ácaros y piojos. Por lo tanto, es importante limpiar el nido regularmente, retirando los excrementos y reemplazando los materiales sucios. Algunos criadores incluso utilizan desinfectantes suaves para limpiar el nido y prevenir enfermedades.
Alimentación Adecuada
La alimentación adecuada es vital para la salud y el rendimiento reproductivo de las palomas reproductoras y para el crecimiento saludable de los pichones. Una dieta equilibrada debe contener una combinación de granos, semillas, legumbres y suplementos nutricionales para asegurar que las palomas reciban todos los nutrientes esenciales que necesitan. La cantidad y el tipo de alimento varían según la etapa de vida de la paloma, la época del año y su nivel de actividad.
En el foro, se destacaba la importancia de proporcionar una dieta variada para asegurar que las palomas reciban todos los nutrientes necesarios. Una mezcla típica de granos puede incluir maíz, trigo, cebada, sorgo y mijo. Las semillas, como las semillas de girasol, lino y cáñamo, son ricas en grasas y proteínas y pueden ayudar a mejorar la fertilidad y la calidad del plumaje. Las legumbres, como los guisantes y las lentejas, son una buena fuente de proteínas y fibra. Además de los granos, semillas y legumbres, las palomas también necesitan suplementos nutricionales, como grit, calcio y vitaminas. El grit ayuda a las palomas a digerir los granos y las semillas, mientras que el calcio es esencial para la formación de los huevos y los huesos. Las vitaminas son necesarias para mantener la salud general y el sistema inmunológico de las palomas.
Durante la época de cría, las palomas necesitan una dieta más rica en proteínas y calcio para apoyar la producción de huevos y el crecimiento de los pichones. Algunos criadores complementan la dieta de las palomas con alimentos ricos en proteínas, como huevos cocidos, queso rallado o alimento para pollos. También es importante asegurarse de que las palomas tengan acceso a agua fresca y limpia en todo momento. La falta de agua puede afectar negativamente la producción de huevos y el crecimiento de los pichones. En el foro, varios criadores compartían sus recetas de alimentos caseros para palomas, que incluían ingredientes como zanahorias ralladas, levadura de cerveza y aceite de hígado de bacalao. Estos alimentos caseros pueden proporcionar nutrientes adicionales y mejorar la salud general de las palomas.
Incubación y Nacimiento
El período de incubación es un momento crítico en la cría de palomas, ya que los huevos deben mantenerse a una temperatura y humedad constantes para asegurar el desarrollo adecuado de los embriones. Las palomas suelen incubar los huevos durante aproximadamente 17 a 19 días, turnándose entre el macho y la hembra para mantenerlos calientes.
Durante la incubación, es importante evitar perturbar a las palomas en el nido, ya que esto puede estresarlas y hacer que abandonen los huevos. Sin embargo, es importante verificar regularmente el nido para asegurarse de que los huevos estén limpios y en buen estado. Si un huevo está sucio o roto, debe retirarse inmediatamente para evitar la contaminación del nido. En el foro, se recomendaba utilizar un ovoscopio para verificar la fertilidad de los huevos después de unos días de incubación. Un ovoscopio es una herramienta que emite una luz brillante a través del huevo, lo que permite ver el embrión en desarrollo. Si un huevo no está fertilizado, se verá claro y sin venas.
Cuando los pichones están a punto de nacer, se puede escuchar un sonido de picoteo desde el interior del huevo. Los pichones utilizan un pequeño diente en la punta del pico, llamado "diente de huevo", para romper la cáscara. El proceso de eclosión puede durar varias horas, y es importante no interferir a menos que el pichón esté teniendo dificultades evidentes. Una vez que el pichón ha eclosionado, los padres lo alimentarán con "leche de buche", una sustancia nutritiva y rica en anticuerpos que producen en su buche. La "leche de buche" es esencial para el desarrollo temprano de los pichones y les ayuda a fortalecer su sistema inmunológico.
Cuidados de los Pichones
Los cuidados de los pichones son esenciales para asegurar su crecimiento saludable y su desarrollo adecuado. Durante las primeras semanas de vida, los pichones dependen completamente de sus padres para la alimentación y el calor. Los padres regurgitan "leche de buche" para alimentar a los pichones, y los mantienen calientes bajo sus alas.
Es importante observar a los pichones regularmente para asegurarse de que estén recibiendo suficiente alimento y de que no presenten signos de enfermedad. Los pichones deben estar activos, alertas y con el buche lleno después de cada comida. Si un pichón parece débil, letárgico o con el buche vacío, es posible que no esté recibiendo suficiente alimento y necesite atención especial. En el foro, se recomendaba proporcionar suplementos nutricionales a los pichones durante las primeras semanas de vida para asegurar que reciban todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Algunos criadores utilizan alimentos comerciales para pichones, mientras que otros prefieren preparar sus propios alimentos caseros.
A medida que los pichones crecen, empiezan a desarrollar plumas y a explorar su entorno. Es importante proporcionarles un ambiente limpio, seguro y estimulante para fomentar su desarrollo físico y mental. Los pichones deben tener acceso a agua fresca y limpia en todo momento, y deben tener espacio suficiente para moverse y ejercitarse. En el foro, varios criadores compartían sus experiencias sobre la importancia de la socialización temprana de los pichones. Los pichones que se acostumbran al contacto humano desde una edad temprana suelen ser más dóciles y fáciles de manejar.
Prevención de Enfermedades
La prevención de enfermedades es un aspecto fundamental de la cría de palomas, ya que las enfermedades pueden propagarse rápidamente en un palomar y causar graves pérdidas. Es importante implementar un programa de prevención de enfermedades que incluya medidas de higiene, vacunación y control de parásitos.
La higiene es la primera línea de defensa contra las enfermedades. Es importante mantener el palomar limpio y seco, retirando los excrementos y los restos de comida regularmente. Los comederos y bebederos deben limpiarse y desinfectarse con frecuencia para evitar la propagación de bacterias y hongos. En el foro, se recomendaba utilizar desinfectantes suaves para limpiar el palomar y evitar el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar a las palomas. La vacunación es otra medida importante para prevenir enfermedades. Existen vacunas disponibles contra varias enfermedades comunes de las palomas, como la paramixovirosis, la viruela y la salmonelosis.
El control de parásitos es esencial para mantener la salud de las palomas. Los parásitos internos, como los gusanos, pueden debilitar a las palomas y hacerlas más susceptibles a las enfermedades. Los parásitos externos, como los ácaros y los piojos, pueden causar irritación de la piel y pérdida de plumas. En el foro, se recomendaba realizar análisis de heces regulares para detectar la presencia de parásitos internos y utilizar antiparasitarios adecuados para eliminarlos. También se recomendaba utilizar productos antiparasitarios tópicos para controlar los parásitos externos.
Consejos Adicionales del Foro
En el foro, los criadores compartían numerosos consejos adicionales basados en su experiencia. Uno de los consejos más recurrentes era la importancia de la observación constante de las palomas. Observar su comportamiento, su apetito y su estado físico puede ayudar a detectar problemas de salud o de manejo en una etapa temprana.
Otro consejo importante era la necesidad de mantener registros detallados de la cría de palomas. Registrar la fecha de nacimiento de cada pichón, su linaje, su historial de vacunación y cualquier problema de salud que haya tenido puede ser de gran utilidad para tomar decisiones informadas sobre la selección de parejas y la gestión del palomar. Además, varios criadores enfatizaban la importancia de la paciencia y la perseverancia. La cría de palomas puede ser una actividad gratificante, pero también puede ser desafiante y requerir tiempo y esfuerzo.
Finalmente, muchos criadores recomendaban participar en concursos y exposiciones de palomas. Participar en estos eventos puede ser una excelente manera de conocer a otros criadores, aprender nuevas técnicas y mostrar sus palomas al público. Los concursos y exposiciones también pueden proporcionar una valiosa retroalimentación sobre la calidad de sus palomas y ayudar a identificar áreas de mejora.
Conclusión
La cría de palomas es una actividad compleja que requiere conocimientos, dedicación y paciencia. La información recopilada del foro revela la importancia de la selección cuidadosa de las parejas, la preparación adecuada del nido, la alimentación equilibrada, los cuidados durante la incubación y el nacimiento, la atención a los pichones y la prevención de enfermedades. Cada uno de estos aspectos es fundamental para asegurar el éxito de la cria de palomas y el bienestar de las aves.
El foro proporcionó una valiosa fuente de información y consejos prácticos de criadores experimentados. Las discusiones y experiencias compartidas en el foro demuestran la importancia de la comunidad y el intercambio de conocimientos en la cría de palomas. Los criadores pueden aprender unos de otros, compartir sus éxitos y fracasos, y ayudarse mutuamente a superar los desafíos que plantea esta actividad.
En última instancia, la cría de palomas es una actividad que puede proporcionar mucha satisfacción y gratificación. Ver crecer y prosperar a las palomas, desde el momento de la eclosión hasta que alcanzan la madurez, es una experiencia enriquecedora. Con la información y los consejos adecuados, cualquier persona puede iniciarse en la cría de palomas y disfrutar de los beneficios de esta apasionante afición.
Deja una respuesta