Traquelospermo: El Jazmín Estrellado que Ilumina tu Jardín
07/10/2025

El Trachelospermum jasminoides, comúnmente conocido como jazmín de leche o jazmín estrellado, es una planta trepadora o rastrera de hoja perenne que pertenece a la familia Apocynaceae. Originaria de Asia Oriental, particularmente China, Japón, Corea y Vietnam, esta planta se ha ganado un lugar privilegiado en jardines de todo el mundo gracias a su exuberante follaje, su dulce y embriagador aroma, y su facilidad de cultivo. Su nombre científico, Trachelospermum jasminoides, alude a la forma de sus semillas ("trachelos" significa cuello y "sperma" semilla) y a la similitud de sus flores con las del jazmín verdadero (Jasminum). La versatilidad del jazmín de leche permite su uso en una amplia variedad de aplicaciones paisajísticas, desde cubrir muros y pérgolas hasta actuar como tapizante o planta de maceta, siempre y cuando se le proporcione el soporte adecuado.
Este artículo explorará en profundidad las características, el cultivo, los usos y los beneficios del Trachelospermum jasminoides, también conocido como jazmín de leche. Profundizaremos en sus nombres comunes, su descripción botánica detallada, sus requerimientos de cultivo, las plagas y enfermedades que pueden afectarle, sus diferentes usos en jardinería y paisajismo, y finalmente, concluiremos con una reflexión sobre el impacto positivo que esta planta puede tener en nuestro entorno. Con esta información, esperamos brindar al lector una comprensión completa de esta fascinante planta y animarlo a incorporarla en su propio jardín o espacio verde. Además, discutiremos las diferentes variedades disponibles en el mercado, destacando sus particularidades y adaptaciones a distintos climas y condiciones ambientales.
Abordaremos también la propagación del jazmín de leche, tanto por esquejes como por acodo, ofreciendo consejos prácticos para asegurar el éxito en la multiplicación de esta planta. Se analizarán las técnicas de poda más adecuadas para mantener la forma y promover la floración, así como las necesidades de fertilización para un crecimiento óptimo. Se prestará especial atención a la prevención y el control de plagas y enfermedades, ofreciendo soluciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Este artículo pretende ser una guía completa y práctica para todos aquellos que deseen disfrutar de la belleza y el aroma del Trachelospermum jasminoides en su propio hogar.
Nombres Comunes

El Trachelospermum jasminoides es conocido por una gran variedad de nombres comunes, lo que refleja su popularidad y su amplia distribución geográfica. El nombre más común, y quizás el más evocador, es "jazmín de leche", que hace referencia al color blanco puro de sus flores y al suave aroma lechoso que desprenden. Este nombre es especialmente popular en países de habla hispana, donde esta planta es muy apreciada en jardines y patios.
Otro nombre común muy utilizado es "jazmín estrellado", que describe la forma característica de sus flores, cuyos pétalos se extienden como puntas de estrella. Esta denominación resalta la belleza singular de sus flores y ayuda a distinguirlo de otros tipos de jazmines, aunque botánicamente no pertenezca al género Jasminum. También se le conoce como "falso jazmín", precisamente para evitar confusiones con los jazmines verdaderos, que pertenecen a la familia Oleaceae. Este nombre reconoce la similitud superficial de sus flores con las de los jazmines auténticos, pero enfatiza su pertenencia a una familia botánica diferente.
Finalmente, en algunos países se le conoce como "jazmín chino", debido a su origen geográfico en Asia Oriental. Este nombre refleja su procedencia y su larga historia de cultivo en la región. Además de estos nombres principales, existen otras denominaciones locales menos comunes, que varían según la región y la cultura. La diversidad de nombres comunes del Trachelospermum jasminoides es un testimonio de su versatilidad y su atractivo universal. Es importante tener en cuenta estos diferentes nombres al buscar información sobre esta planta o al adquirirla en viveros y centros de jardinería.
Descripción
El Trachelospermum jasminoides es una planta trepadora o rastrera de hoja perenne que puede alcanzar una altura de hasta 9 metros si se le proporciona un soporte adecuado. Sus tallos son leñosos y flexibles, lo que le permite enredarse fácilmente en estructuras como muros, pérgolas y vallas. Las hojas son opuestas, coriáceas, de forma ovalada o lanceolada, y de color verde oscuro brillante. Su textura es lisa y sus bordes son enteros.
Las flores son la característica más distintiva y apreciada del jazmín de leche. Son pequeñas, de aproximadamente 2-3 centímetros de diámetro, y se agrupan en cimas terminales o axilares. Cada flor está compuesta por cinco pétalos blancos y brillantes que se extienden como puntas de estrella, de ahí su nombre común de "jazmín estrellado". El aroma de las flores es dulce, intenso y embriagador, especialmente durante las noches cálidas de verano. La floración suele ocurrir desde finales de la primavera hasta mediados del verano, aunque en climas cálidos puede extenderse durante todo el año.
Los frutos son vainas delgadas y cilíndricas que contienen numerosas semillas pequeñas y aladas. Sin embargo, la producción de frutos es relativamente rara en condiciones de cultivo doméstico. La raíz del Trachelospermum jasminoides es fibrosa y bien desarrollada, lo que le permite adaptarse a diferentes tipos de suelos y condiciones ambientales. En general, es una planta resistente y de fácil cultivo, lo que la convierte en una opción popular para jardineros principiantes y experimentados. La combinación de su follaje perenne, su floración abundante y su agradable aroma la convierten en una adición valiosa a cualquier jardín o espacio verde.
Variedades Comunes
Dentro de la especie Trachelospermum jasminoides, existen diversas variedades que se distinguen por pequeñas diferencias en el color del follaje, el tamaño de las flores o la forma de crecimiento. Una de las variedades más populares es la 'Variegatum', que se caracteriza por sus hojas variegadas con bordes blancos o crema. Esta variedad aporta un toque de luminosidad y color al jardín, incluso cuando no está en floración. Otra variedad común es la 'Madison', que se destaca por su mayor resistencia al frío, lo que la convierte en una opción ideal para climas más templados.
La variedad 'Pink Showers' es otra opción interesante, aunque menos común. Sus flores, a diferencia del blanco tradicional, presentan un sutil tono rosado que le da un toque distintivo y romántico. También existen variedades enanas o compactas, como la 'Nana', que son ideales para cultivar en macetas o en pequeños jardines. Estas variedades mantienen las características principales del Trachelospermum jasminoides, pero con un tamaño reducido, lo que las hace más manejables y adaptables a espacios limitados.
Además de estas variedades, existen otras selecciones hortícolas que se han desarrollado para mejorar la floración, la resistencia a enfermedades o la adaptación a condiciones específicas. Al elegir una variedad de jazmín de leche, es importante tener en cuenta el clima, el espacio disponible y las preferencias estéticas personales. Consultar con un experto en jardinería o en un vivero especializado puede ser de gran ayuda para seleccionar la variedad más adecuada para cada situación. La diversidad de variedades disponibles permite a los jardineros encontrar la opción perfecta para complementar su jardín y disfrutar de la belleza y el aroma del Trachelospermum jasminoides en diferentes formas y colores.
Cultivo y Cuidados
El Trachelospermum jasminoides es una planta relativamente fácil de cultivar, siempre y cuando se le proporcionen las condiciones adecuadas. Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica y con un pH ligeramente ácido o neutro. Aunque puede tolerar diferentes tipos de suelos, un buen drenaje es fundamental para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces. La exposición ideal es a pleno sol o a semisombra, aunque en climas muy cálidos es preferible proporcionarle sombra parcial durante las horas más intensas del día.
El riego debe ser regular, especialmente durante los meses de verano y durante la floración. Es importante mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Durante el invierno, se puede reducir la frecuencia de riego. La fertilización debe realizarse durante la primavera y el verano, utilizando un fertilizante equilibrado para plantas con flor. Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante para evitar la sobre-fertilización, que puede ser perjudicial para la planta. La poda es importante para mantener la forma y promover la floración. Se recomienda podar después de la floración, eliminando las ramas secas, dañadas o que crecen de forma desordenada.
En climas fríos, el jazmín de leche puede sufrir daños por las heladas. En estos casos, es recomendable proteger la planta con una cubierta o trasladarla a un lugar más cálido durante el invierno. El Trachelospermum jasminoides es relativamente resistente a plagas y enfermedades, pero puede ser afectado por pulgones, cochinillas o araña roja. Estos problemas se pueden controlar con insecticidas o acaricidas específicos, siguiendo las instrucciones del fabricante. También se pueden utilizar métodos de control biológico, como la introducción de insectos beneficiosos que se alimentan de las plagas. En general, el cuidado adecuado del Trachelospermum jasminoides garantiza una planta sana, vigorosa y con una floración abundante.
Conclusión
El Trachelospermum jasminoides, o jazmín de leche, es una planta excepcional que ofrece una combinación única de belleza, fragancia y facilidad de cultivo. Su exuberante follaje perenne, sus flores blancas y estrelladas, y su dulce aroma la convierten en una adición valiosa a cualquier jardín o espacio verde. Su versatilidad permite su uso en una amplia variedad de aplicaciones paisajísticas, desde cubrir muros y pérgolas hasta actuar como tapizante o planta de maceta.
Además de su valor estético, el jazmín de leche también ofrece beneficios ecológicos. Sus flores atraen a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del jardín. Su follaje perenne ayuda a reducir la erosión del suelo y a mejorar la calidad del aire. Su capacidad de crecer como trepadora o rastrera permite cubrir superficies antiestéticas y crear espacios verdes verticales, contribuyendo a la mejora del entorno urbano.
El Trachelospermum jasminoides es una planta que merece ser valorada y apreciada por sus múltiples cualidades. Su belleza, su fragancia, su facilidad de cultivo y sus beneficios ecológicos la convierten en una opción ideal para cualquier persona que desee disfrutar de la naturaleza en su propio hogar. Invitamos a todos a descubrir la magia del jazmín de leche y a incorporarlo en su jardín o espacio verde, para disfrutar de su belleza y su aroma durante muchos años.
Deja una respuesta