Cochinillas: Bichos Bola, Estrellas del Foro
07/10/2025

Las bichos bola, esas pequeñas criaturas acorazadas que encontramos en nuestros jardines y, a veces, incluso dentro de nuestras casas, han capturado la atención de muchos, convirtiéndose en un tema recurrente en diversos foros de discusión. Estos crustáceos terrestres, a menudo confundidos con insectos, son mucho más que simples habitantes del suelo. Su comportamiento peculiar, su apariencia singular y su rol en el ecosistema los hacen fascinantes para observar y estudiar.
Este artículo se propone explorar a fondo el mundo de las bichos bola, desde su clasificación taxonómica hasta sus hábitos alimenticios y su cuidado en cautiverio. Nos sumergiremos en el porqué de su popularidad en los foros online, analizando las preguntas más frecuentes, los consejos compartidos por los aficionados y las soluciones a los problemas más comunes que surgen al mantenerlas como mascotas o al observarlas en su hábitat natural. Finalmente, ofreceremos una guía completa para identificar diferentes especies, proporcionarles los cuidados básicos necesarios y acceder a recursos útiles para profundizar en el conocimiento de estos pequeños crustáceos.
¿Qué son las cochinillas?

Las cochinillas de la humedad, más conocidas como bichos bola, pertenecen al suborden Oniscidea dentro del orden Isopoda, que a su vez forma parte de la clase Malacostraca, del filo Arthropoda. Esto significa que, técnicamente, son crustáceos, parientes lejanos de los cangrejos y las gambas, aunque adaptados a la vida terrestre. Su exoesqueleto segmentado, compuesto de placas superpuestas, les proporciona protección y les permite enrollarse en forma de bola cuando se sienten amenazadas, de ahí su nombre común.
A diferencia de los insectos, que tienen tres pares de patas, las bichos bola poseen siete pares de patas, lo que las distingue fácilmente. Respiran a través de branquias modificadas, ubicadas en la parte inferior de su cuerpo, que requieren un ambiente húmedo para funcionar correctamente. Esta necesidad de humedad es la razón por la cual las encontramos con mayor frecuencia en lugares oscuros y húmedos, como debajo de piedras, troncos en descomposición o en el compost.
Aunque a menudo se les considera plagas, las bichos bola desempeñan un papel importante en el ecosistema como descomponedoras. Se alimentan de materia orgánica en descomposición, contribuyendo a reciclar nutrientes y mejorar la calidad del suelo. Su presencia en el jardín puede ser un indicador de un suelo saludable, rico en materia orgánica. Además, son una fuente de alimento para otros animales, como aves, arañas y otros invertebrados.
Cochinillas en el foro

La presencia de las bichos bola en los foros online es notablemente alta. Se pueden encontrar hilos dedicados a su identificación, a discutir sus comportamientos, a compartir consejos sobre su cuidado y a solucionar problemas relacionados con su presencia en el hogar o el jardín. Esta popularidad refleja el interés que despiertan estos pequeños crustáceos, tanto entre los aficionados a la entomología como entre aquellos que simplemente sienten curiosidad por los animales que habitan su entorno.
Los foros se convierten en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, donde los usuarios pueden formular preguntas, compartir fotografías y videos, y recibir respuestas y consejos de otros miembros de la comunidad. Los temas recurrentes incluyen la identificación de especies, la creación de hábitats adecuados para su cría en cautiverio, el control de plagas y la comprensión de su papel en el ecosistema.
Además, los foros suelen ser un lugar donde se desmienten mitos y se corrigen errores comunes sobre las bichos bola. Por ejemplo, es frecuente encontrar discusiones sobre si son perjudiciales para las plantas (generalmente no lo son, a menos que estén presentes en grandes cantidades y se alimenten de plantas jóvenes y tiernas) o sobre su capacidad para transmitir enfermedades (no representan ningún riesgo para la salud humana).
Por qué son populares
La popularidad de las bichos bola en los foros y en general como mascotas o sujetos de observación radica en una combinación de factores. En primer lugar, su tamaño pequeño y su facilidad de cuidado las convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una mascota de bajo mantenimiento. No requieren mucho espacio, se alimentan de materia orgánica en descomposición y no necesitan mucha atención.
En segundo lugar, su comportamiento peculiar, especialmente su capacidad para enrollarse en forma de bola, resulta fascinante para observar. Este comportamiento defensivo es una adaptación evolutiva que les permite protegerse de los depredadores y conservar la humedad. Observar cómo se desplazan, se alimentan y se reproducen puede ser una experiencia educativa y entretenida.
En tercer lugar, la diversidad de especies de bichos bola disponibles en el mercado y en la naturaleza añade un elemento de coleccionismo a su atractivo. Existen variedades con diferentes colores, tamaños y patrones, lo que permite a los aficionados crear colecciones únicas y personalizadas. La búsqueda y la identificación de nuevas especies se convierte en un pasatiempo apasionante.
Consejos y trucos
En los foros dedicados a las bichos bola, abundan los consejos y trucos para su cuidado y mantenimiento. Uno de los consejos más comunes es proporcionarles un ambiente húmedo y oscuro, similar a su hábitat natural. Esto se puede lograr colocando un sustrato húmedo en un recipiente cerrado con buena ventilación. El sustrato puede estar compuesto de tierra para macetas, hojas secas, trozos de madera y musgo.
Otro truco importante es proporcionarles una fuente de alimento constante. Las bichos bola se alimentan de materia orgánica en descomposición, por lo que se les puede ofrecer hojas caídas, trozos de fruta y verdura en descomposición, y comida para peces en escamas. Es importante retirar los alimentos no consumidos para evitar la proliferación de hongos y bacterias.
Un tercer consejo útil es mantener el recipiente limpio y bien ventilado. Esto ayuda a prevenir la acumulación de humedad excesiva y la proliferación de ácaros y otros parásitos. Se recomienda cambiar el sustrato cada cierto tiempo y limpiar las paredes del recipiente con un paño húmedo.
Identificación de especies
La identificación de las diferentes especies de bichos bola puede ser un desafío, ya que existen numerosas variedades con características similares. Sin embargo, existen algunos rasgos distintivos que pueden ayudar a diferenciarlas. Estos rasgos incluyen el tamaño, el color, la forma del cuerpo y la disposición de las placas del exoesqueleto.
Algunas de las especies más comunes que se encuentran en los foros incluyen Armadillidium vulgare (la bicho bola común), Porcellio scaber (de color grisáceo y superficie rugosa) y Oniscus asellus (de forma más aplanada). Para una identificación precisa, se recomienda utilizar guías de campo especializadas o consultar con expertos en la materia.
Además de las características físicas, también se pueden utilizar otros criterios para la identificación, como el hábitat en el que se encuentran y su comportamiento. Algunas especies prefieren ambientes más húmedos que otras, mientras que otras son más activas durante el día. La observación cuidadosa de estos detalles puede proporcionar pistas valiosas para la identificación.
Cuidados básicos
Los cuidados básicos de las bichos bola son relativamente sencillos, lo que las convierte en mascotas ideales para principiantes. El principal requisito es proporcionarles un ambiente húmedo y oscuro, similar a su hábitat natural. Esto se puede lograr creando un terrario con un sustrato húmedo, como tierra para macetas, hojas secas y trozos de madera.
Es importante mantener el sustrato húmedo rociándolo con agua regularmente, pero evitando encharcamientos. La humedad ideal debe ser de alrededor del 80%. También es importante proporcionarles un lugar donde puedan esconderse, como una corteza de árbol o una piedra.
La alimentación de las bichos bola es también muy sencilla. Se alimentan de materia orgánica en descomposición, por lo que se les puede ofrecer hojas caídas, trozos de fruta y verdura en descomposición, y comida para peces en escamas. Es importante retirar los alimentos no consumidos para evitar la proliferación de hongos y bacterias.
Problemas comunes
A pesar de su facilidad de cuidado, pueden surgir algunos problemas comunes al mantener bichos bola en cautiverio. Uno de los problemas más frecuentes es la proliferación de ácaros, que pueden debilitar a los animales y provocarles enfermedades. Para prevenir la proliferación de ácaros, es importante mantener el terrario limpio y bien ventilado, y evitar la acumulación de humedad excesiva.
Otro problema común es la aparición de hongos en el sustrato. Esto puede ser causado por una ventilación insuficiente o por una humedad excesiva. Para solucionar este problema, se recomienda aumentar la ventilación del terrario y retirar el sustrato contaminado.
También pueden surgir problemas relacionados con la alimentación. Si las bichos bola no tienen suficiente comida, pueden empezar a comerse entre ellas. Para evitar este problema, es importante proporcionarles una fuente de alimento constante y variada.
Recursos útiles
Existen numerosos recursos útiles para aprender más sobre las bichos bola y su cuidado. En primer lugar, los foros online son una excelente fuente de información, donde se pueden encontrar consejos, trucos y respuestas a preguntas frecuentes. También existen guías de campo especializadas en la identificación de especies.
Además, se pueden encontrar numerosos artículos y libros sobre la biología y el comportamiento de las bichos bola. Estos recursos pueden proporcionar una comprensión más profunda de su papel en el ecosistema y de sus necesidades de cuidado.
Por último, existen criadores especializados que pueden proporcionar bichos bola de diferentes especies y variedades. Estos criadores suelen ser una excelente fuente de información y pueden ofrecer consejos personalizados sobre su cuidado.
Conclusión
Las bichos bola, esas pequeñas criaturas acorazadas que habitan nuestros jardines y se han ganado un lugar especial en los foros online, son mucho más que simples habitantes del suelo. Su papel como descomponedoras, su peculiar comportamiento y su diversidad de especies las convierten en sujetos fascinantes de estudio y observación.
A lo largo de este artículo, hemos explorado a fondo el mundo de las bichos bola, desde su clasificación taxonómica hasta sus cuidados básicos y los problemas comunes que pueden surgir al mantenerlas en cautiverio. Hemos analizado su popularidad en los foros, los consejos compartidos por los aficionados y los recursos disponibles para profundizar en su conocimiento.
En definitiva, las bichos bola son una muestra de la increíble diversidad y complejidad del mundo natural. Su estudio nos permite apreciar la importancia de los pequeños organismos en el equilibrio del ecosistema y nos invita a observar con mayor atención el mundo que nos rodea.
Deja una respuesta